El siguiente vídeo es estremecedor, pero nos sirve para tomar conciencia sobre un tema de plena actualidad. Además, a partir de ahora, debemos practicar más la creación de textos propios. Espero que vuestra participación sea más entusiasta que en la creación de textos basados en mitos ;)
https://www.youtube.com/watch?v=dqSXYqXIli8
Este blog ofrece recursos para la asignatura de Lengua y Literatura castellana del IES Manuel Alcántara : enlaces a direcciones y plataformas, a otros blogs del ámbito lingüístico, actividades interactivas, esquemas, comentarios, orientaciones y comunicaciones del profesorado por niveles, etc. Los comentarios, sometidos siempre a moderación- son las opiniones de los lectores, no de la responsable del blog ni del Instituto. No se aceptan contenidos malintencionados, difamatorios o publicitarios
jueves, 19 de febrero de 2015
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
MÉTRICA
En primer lugar, recordaremos aspectos básicos (es aconsejable que realices los ejercicios):
http://www.tinglado.net/?id=metrica
http://poemaria.blogspot.es/1297277514/un-interesante-repaso-de-m-trica/
http://reductodelaimaginacion.blogspot.com.es/2013/01/repaso-de-metrica.html
http://acebo.pntic.mec.es/~aromer3/Lengua/Edtilistica/contenido_de_recursos_estilistic.htm
Ejercicios para repasar:
http://www.apuntesdelengua.com/archivos/literatura/metrica/01/index.html
Se puede realizar un test para comprobar lo aprendido:
https://www.examtime.com/es-ES/p/1885931-Estrofas-flash_card_decks
http://www.tinglado.net/?id=metrica
http://poemaria.blogspot.es/1297277514/un-interesante-repaso-de-m-trica/
http://reductodelaimaginacion.blogspot.com.es/2013/01/repaso-de-metrica.html
http://acebo.pntic.mec.es/~aromer3/Lengua/Edtilistica/contenido_de_recursos_estilistic.htm
Ejercicios para repasar:
http://www.apuntesdelengua.com/archivos/literatura/metrica/01/index.html
Se puede realizar un test para comprobar lo aprendido:
https://www.examtime.com/es-ES/p/1885931-Estrofas-flash_card_decks
miércoles, 11 de febrero de 2015
LECTURAS PARA DISFRUTAR
En los siguientes enlaces puedes encontrar recomendaciones sobre lecturas voluntarias:
https://hablandodetodounmucho.jimdo.com/entradas-antiguas-del-blog/
http://es.scribd.com/doc/65405270/Lecturas-recomendadas-3%C2%BA-4%C2%BA
O en los famosos "booktubers":
https://medium.com/@MeluCoyoy/los-mejores-diez-booktubers-en-espanol-d9bbc4495344
O booktags :
https://www.youtube.com/playlist?list=PLwNSxF18gF8-7NnXmyyPu30OEo7dPrnGi
https://hablandodetodounmucho.jimdo.com/entradas-antiguas-del-blog/
http://es.scribd.com/doc/65405270/Lecturas-recomendadas-3%C2%BA-4%C2%BA
O en los famosos "booktubers":
https://medium.com/@MeluCoyoy/los-mejores-diez-booktubers-en-espanol-d9bbc4495344
O booktags :
https://www.youtube.com/playlist?list=PLwNSxF18gF8-7NnXmyyPu30OEo7dPrnGi
martes, 3 de febrero de 2015
ENLACES A BLOGS DE LITERATURA DE 3º ESO de nuestro Instituto
En estos dos blogs podrás encontrar todo el temario de 3º ESO :
http://terceroaescondidas.blogspot.com.es/2013/05/las-novelas-ejemplares-de-cervantes-el.html
http://tercerodeesobc.blogspot.com.es/
SINTAXIS ( cuadro resumen de los complementos del predicado y repaso general)
Tambi puedes consultar el blog de la asignatura :
http://terceroaescondidas.blogspot.com.es/2013/01/repaso-de-sintaxis.html
EL PREDICADO NOMINAL Y VERBAL :
http://www.iesmarserena.org/lengua/materiales_tic/clases_predicado_adjetivo/index.clasesdepredicado.htm
NUNCA ES TARDE PARA REPASAR SINTAXIS.
COMIENZA CON ESTE COMPLETO REPASO Y ACTIVIDADES :
EL RENACIMIENTO : Introducción
Vídeo introductorio al Renacimiento :
Enlace al blog de una profesora sobre el Renacimiento ( resumen general y vídeos):
Etiquetas:
EL RENACIMIENTO,
RENACIMIENTO ( esquema y power point)
ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN
Siempre es necesario mejorar la expresión: Podemos comenzar en el enlace:
http://www.buenastareas.com/ensayos/Errores-Comunes-De-La-Redacci%C3%B3n/2979548.html
http://www.buenastareas.com/ensayos/Errores-Comunes-De-La-Redacci%C3%B3n/2979548.html
TEXTOS DESCRIPTIVOS (LIM)
Para repasar los textos descriptivos veamos un LIM de "el tinglado":
Pincha aquí :
http://www.tinglado.net/tic/manuel/espacio/espacio.html
Para diferenciar la descripción subjetiva de la objetiva:
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/descri.htm
También puedes leer las descripciones elaboradas por alumnos :
http://apliense.xtec.cat/prestatgeria/e3010335_808/llibre/index.php?section=26&page=11
Pincha aquí :
http://www.tinglado.net/tic/manuel/espacio/espacio.html
Para diferenciar la descripción subjetiva de la objetiva:
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/descri.htm
También puedes leer las descripciones elaboradas por alumnos :
http://apliense.xtec.cat/prestatgeria/e3010335_808/llibre/index.php?section=26&page=11
Etiquetas:
REPASO DEL RENACIMIENTO,
TEXTOS DESCRIPTIVOS
lunes, 2 de febrero de 2015
REPASO DE NOCIONES BÁSICAS ( enlace al blog de 1º ESO)
Nos será muy útil el enlace al blog de 1º ESO para repasar aspectos básicos de Morfología, Sintaxis, Métrica, etc.
http://lenguadeprimeroa2013.blogspot.com.es/
VERBOS ( conjugación de tiempos ) y MORFOLOGÍA (REPASO)
A continuación repasaremos la Morfología con Teoría y Actividades en los siguientes enlaces. En primer lugar, es aconsejable realizar una evaluación. En cada uno de los enlaces aparecen ejercicios y teoría.
Repasa los tiempos verbales :
http://blocs.xtec.cat/esocordemarialabisbal/files/2013/11/tiempos-verbales-del-castellano-verbos-regulares.pdf
continúa con el repaso de aspectos generales de Morfología :
( PARA UN REPASO COMPLETO DE MORFOLOGÍA)
http://www.xtec.cat/~jgenover/morfo.htm
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/proyectos2003/castellana/ciclo_2/ciclo_2.html#
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1anamorf.htm
http://www.xtec.cat/~jgenover/morfo.htm
http://elvelerodigital.com/apuntes/lyl/morfologia.htm
AQUÍ VAN UNAS FICHAS MUY ÚTILES PARA IMPRIMIR O REPASAR LOS VERBOS CON EL PROFESOR O PROFESORA EN CLASE:
http://www.apuntesdelengua.com/archivos/morfologia/verbo/VERBOS-FICHA03.pdf
En esta última dirección podrás encontrar múltiples cuestiones de MORFOLOGÍA:
http://lenguayliteratura.org/proyectoaula/category/morfologia/
Repasa los tiempos verbales :
http://blocs.xtec.cat/esocordemarialabisbal/files/2013/11/tiempos-verbales-del-castellano-verbos-regulares.pdf
continúa con el repaso de aspectos generales de Morfología :
( PARA UN REPASO COMPLETO DE MORFOLOGÍA)
http://www.xtec.cat/~jgenover/morfo.htm
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/proyectos2003/castellana/ciclo_2/ciclo_2.html#
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1anamorf.htm
http://www.xtec.cat/~jgenover/morfo.htm
http://elvelerodigital.com/apuntes/lyl/morfologia.htm
AQUÍ VAN UNAS FICHAS MUY ÚTILES PARA IMPRIMIR O REPASAR LOS VERBOS CON EL PROFESOR O PROFESORA EN CLASE:
http://www.apuntesdelengua.com/archivos/morfologia/verbo/VERBOS-FICHA03.pdf
En esta última dirección podrás encontrar múltiples cuestiones de MORFOLOGÍA:
http://lenguayliteratura.org/proyectoaula/category/morfologia/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)